Localización.

Figura 1.1 Ubicación geográfica de Kanasín en la región.
El municipio de Kanasín se localiza en la región metropolitana del estado. Está situado entre los paralelos 20º 53′ y 20º 59’de latitud norte y los meridianos 89º 28′ y 89º 35′ de longitud oeste; tiene una altura promedio de 10 metros sobre el nivel del mar.
Colinda con los siguientes municipios: al norte con Mérida, al sur con Timucuy y Acanceh, al este con Tixpéual y al oeste con Mérida.
Extensión.
El municipio de Kanasín ocupa una superficie de 102.15 Km2.
Orografía.
Toda la superficie municipal es plana, considerada como llanura de barrera con piso rocoso o cementado, complejo.
Hidrografía.
En el territorio municipal no existen corrientes superficiales de agua. Sin embargo en el subsuelo se forman depósitos comúnmente conocidos como cenotes. En algunos casos los techos de estos se desploman y forman las aguadas.
Clima.
La región está clasificada como cálida-subhúmeda con lluvias en verano. Tiene una temperatura media anual de 2.3º C y una precipitación media anual de 72.6 milímteros. Los vientos dominantes provienen en dirección sureste-noroeste y este-oeste.
Flora.
La flora está considerada como selva baja caducifolia, con vegetación secundaria, siendo las especies más abundantes el alché, amapola, bojom, caoba, ceiba, chacá, chechén, jabín y pochote.
Fauna.
Respecto a la fauna, las especies más abundantes son pequeños mamíferos como ardilla, mapache, conejo, zarigueyas y tusa, así como diversas clases de reptiles y aves.
Características y Uso de Suelo.
El origen geológico del municipio corresponde a la era terciaria. La composición del suelo corresponde al tipo regosol que se encuentra en toda la región.
Fuente: http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM31yucatan/municipios/31041a.html